Qué ver en A Coruña en 1 día: guía express de la ciudad

Desde su casco antiguo hasta sus playas en el Atlántico, aquí te cuento qué ver en A Coruña en 1 día, con recomendaciones de transporte, dónde comer y los lugares más imperdibles. ¡Toma nota! Y no te pierdas muchas más recomendaciones en mi cuenta de Instagram @LoMejordeViajar

Además, recuerda que aunque viajes cerca de casa, es recomendable contratar un seguro de viaje ya que no solo ofrecen coberturas médicas, sino que también estarás cubierto en caso de demoras en el transporte, pérdida de equipaje o de documentación, overbooking, etc.

Cómo moverse por A Coruña

  • Llegar desde el aeropuerto al centro de A Coruña es fácil en transporte público. Hay varias líneas de autobús que hacen el recorrido y el ticket cuesta 1,55€ por persona. Si quieres hacerlo más fácil, puedes tomar un taxi o un traslado privado desde el aeropuerto, ya que el centro ciudad se encuentra a unos 8 kilómetros.
  • La estación de tren está muy cerca del centro de la ciudad e igualmente puedes tomar un bus para llegar o un taxi que puede costarte alrededor de los 6€.
  • A Coruña puede visitarse cómodamente a pie, las distancias no son muy largas y el paseo es muy agradable. La zona que queda más alejada, que a nosotros no nos dio tiempo de ver en 1 día en A Coruña, fue el Monte de San Pedro. Si no te la quieres perder te recomiendo alquilar una bicicleta o tomar una bicicleta urbana (Bicicoruña).
Visitar A Coruña en Galicia
Visitando A Coruña ©Lo Mejor de Viajar

Dejar la maleta en A Coruña ¿dónde hay consigna?

Si necesitas dejar la maleta guardada en algún sitio durante tu visita de 1 día en A Coruña, una opción es la consigna de la estación de tren (espacio y disponibilidad limitada).

Para hacerlo más fácil y cómodo te recomiendo reservar consigna con Luggage Hero, ya que puedes dejar tu equipaje bien guardado en un lugar seguro y céntrico y recogerlo al terminar tu recorrido.

  • Y no solo en A Coruña ¡tienen consignas en todo el mundo!
  • En la mayoría de ciudades tienen varias ubicaciones, para que puedas dejar tus maletas en la que te quede más próxima.
  • Puedes reservar tu consigna por horas o por día entero.
  • La reserva incluye 2 bultos independientemente del tamaño que sean, pero si llevas más equipaje puedes ampliar la reserva pagando un suplemento.
  • Si cambias de planes puedes cancelar la reserva hasta la medianoche del día anterior a tu llegada sin penalización.

Qué ver en A Coruña en 1 día

En este mapa encontrarás todos los lugares mencionados ¡sigue la ruta y recorre los lugares imprescindibles que ver en A Coruña en 1 día!

La Torre de Hércules

Uno de los lugares más famosos que ver en A Coruña es la Torre de Hércules, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, es el faro romano más antiguo del mundo aún en funcionamiento.

La torre mide 55 metros de altura y es posible subir hasta lo alto para disfrutar de las vistas del Atlántico y de la costa coruñesa (de pago).

También vale la pena dar un paseo por el entorno de la torre donde hay un agradable parque con senderos y esculturas.

que ver en A Coruña en 1 día
Torre de Hércules ©Lo Mejor de Viajar

El Paseo Marítimo

Después de visitar el faro, recorre parte del Paseo Marítimo de A Coruña. En total son 12 kilómetros de largo y conecta las playas de Riazor y Orzán, el Parque escultórico junto a la Torre de Hércules y el Obelisco Millenium.

Las Playas de Riazor y Orzán

Las playas de Riazor y Orzán están situadas en pleno centro de la ciudad y son ideales para descansar y/o tomarse un baño. Son amplias y tranquilas, pero recuerda que el agua es atlántica ¡está bien fresquita!

Además aquí también se encuentra el famoso estadio de Riazor, hogar del Deportivo de La Coruña, para los forofos del fútbol.

playas de A Coruña
Playas de A Coruña ©Lo Mejor de Viajar

Las callejuelas de la Ciudad Vieja

El corazón de A Coruña es la Ciudad Vieja. El centro histórico es un laberinto de callejuelas que te invitan a perderte y descubrir lugares llenos de historia como la iglesia de Santiago, punto de partida del Camino Inglés o la Calle Real, llena de comercios y mucha vida, y el Mercado de San Agustín.

La Plaza de María Pita

Aunque forma parte de la Ciudad Vieja, la Plaza de María Pita merece mención a parte por ser uno de los lugares más emblemáticos que ver en A Coruña.

De los edificios históricos que la rodean, destaca el Ayuntamiento, y lo interesante de su historia es que la plaza debe su nombre a una heroína local, María Pita, que defendió la ciudad del asedio de los ingleses en 1589.

La Plaza del Humor ¡el lugar que más me sorprendió!

La Plaza del Humor también está en el casco histórico de la ciudad, pero suele pasar desapercibida para muchos turistas y la verdad es que ¡es una parada que vale la pena! Así que apúntatela para no pasarte de largo.

Aquí se rinde tributo al humor, con personajes gallegos pero también de muchos otros lugares y épocas… ¡y no todos son reales! Te invito a visitar la plaza y divertirte descubriendo los personajes representados en dibujos y esculturas:

Reservar Free Tour en A Coruña

A Coruña es una ciudad muy fácil de recorrer por tu cuenta y es imposible perderse. Pero si lo que quieres conocer bien toda su historia y curiosidades el Free Tour de A Coruña es muy recomendable.

  • El Free Tour es en castellano y dura 2 horas y se visita todo el centro histórico de la ciudad, terminando en la playa de Orzán. Desde allí puedes ir tu por tu cuenta a visitar la Torre de Hércules.
  • Es mejor reservar con antelación el Free Tour para no quedarte sin plaza, sobre todo en temporada alta.
  • Seguro que ya lo sabes, pero Free Tour no significa Tour Gratis sino que es una visita guiada en la que tú pagas lo que creas conveniente (no menos de 5-10 euros por persona).

La oferta de Free Tours en A Coruña también incluye el Free Tour de los misterios y leyendas de La Coruña y el Free Tour por el Parque Escultórico de la Torre de Hércules.

Qué ver en A Coruña
Free Tour en A Coruña ©Lo Mejor de Viajar

Dónde comer en A Coruña

El Casco Antiguo y la zona del puerto son las mas recomendables para comer en A Coruña ya que hay una gran oferta de bares de tapas, marisquerías y restaurantes de comida tradicional.

Te recomiendo moverte entre las calles Real, San Andrés y Barrera, para comer en A Coruña alguno de los platos más típicos como la zorza, el pulpo, el churrasco con criollos o la empanada gallega.

Dónde comer en A Coruña
Dónde comer en A Coruña ©Lo Mejor de Viajar

¿Y si tienes más de 1 día en A Coruña?

En nuestro caso organizamos el viaje por la Ribeira Sacra llegando al aeropuerto de A Coruña por la mañana y tomando un tren a Monforte de Lemos a última hora de la tarde.

Pero si tienes más tiempo aquí te doy algunas recomendaciones para reservar alojamiento en A Coruña y te doy algunas ideas de visitas y excursiones próximas para que puedas aprovechar al máximo tu viaje:

Dónde alojarse en A Coruña: mejores zonas y consejos para reservar

La mayoría de hoteles y apartamentos turísticos se encuentran cerca del centro histórico y de la zona de Riazor-Orzán.

  • Te recomiendo reservar con antelación, especialmente si vas a viajar en temporada alta (los meses de verano) para asegurarte buena disponibilidad y mejores precios.
  • Si tu viaje es en coche, comprueba antes de reservar que el alojamiento ofrezca parking o que se pueda aparcar bien por la zona. O que sea de fácil acceso en transporte público si no llevas coche.

Visitas y Excursiones que ver cerca de A Coruña

Como te he dicho antes, a nosotros no nos dio tiempo de visitar el Castillo de San Antón ni de subir al Monte de San Pedro, así que si vas a estar más tiempo en A Coruña ¡no te los pierdas!

Otra visita muy interesante, sobre todo si te gusta el mundo de la cerveza, es la entrada a MEGA Mundo Estrella Galicia, que es mucho más que visitar la famosa fábrica de cerveza gallega.

Y aprovecha para hacer alguna excursión a algún , aquí te dejo algunas recomendaciones:

Mapa: Qué ver en A Coruña en 1 día

Deja un comentario