El Camino de Santiago es uno de los destinos más emblemáticos para peregrinos y viajeros en general que buscan vivir una nueva experiencia combinando naturaleza, slow life y pueblos con encanto. Existen múltiples rutas que llevan hasta Santiago de Compostela, cada una con su propia historia, atractivo y nivel de dificultad. Entre todas ellas, el Camino de Santiago Francés destaca como la opción más popular y tradicional, ofreciendo una experiencia auténtica y muy enriquecedora.
Hay muchos Caminos de Santiago ¿cuál escoger?
Antes de centrarnos en el Camino Francés, es importante mencionar que hay varias rutas para llegar a Santiago:
- Camino Francés: La ruta clásica que va desde Francia hasta Galicia, pasando por paisajes rurales y pueblos históricos.
- Camino Portugués: Desde Lisboa u Oporto, ideal para quienes buscan menos caminata y una ruta más templada.
- Camino del Norte: A lo largo de la costa cantábrica, para quienes disfrutan del mar y de paisajes verdes y abruptos.
- Camino Primitivo: Desde Oviedo, considerado el más antiguo y también uno de los más exigentes físicamente.
- Vía de la Plata: Desde Sevilla, para los que buscan una ruta larga y menos concurrida.
Cada ruta tiene su encanto, pero si buscas tradición, historia y una experiencia profundamente auténtica, el Camino de Santiago Francés es la mejor elección.

La ruta del Camino de Santiago Francés
El Camino Francés empieza en el pintoresco pueblo de Saint-Jean-Pied-de-Port, en los Pirineos. Esta ruta de aproximadamente 780 km atraviesa Navarra, La Rioja, Castilla y León y termina en Galicia.
Para una experiencia diferente y más corta, te recomiendo completar el recorrido desde Saint-Jean-Pied-de-Port hasta Pamplona y disfrutar de una parte inicial del Camino. Esta sección permite vivir la esencia del peregrinaje sin recorrer la distancia completa, ideal para quienes buscan una experiencia más accesible pero auténtica.
Puedes obtener más información sobre esta ruta y planificar tu viaje aquí: Camino de Santiago Francés desde St Jean Pied de Port.
Recomendaciones para recorrer el Camino Francés
Toma nota de los siguientes consejos para recorrer el Camino de Santiago Francés, para que tu experiencia sea completa y segura:
- Planifica tu ruta: Dependiendo del tiempo del que dispongas y de tu nivel físico, puedes recorrer solo una sección del Camino Francés o hacerlo completo. Las etapas desde St Jean Pied de Port hasta Pamplona (66 kilómetros de distancia que se pueden hacer en 5 días) son perfectas para quienes buscan disfrutar de la experiencia pero con menos kilómetros, ideal para una primera vez en el Camino de Santiago.
- Calzado cómodo: Es muy importante usar unas buenas botas de senderismo. La comodidad es clave, pero también es necesario que se adapten bien al terreno que vas a pisar y que sean impermeables para afrontar días de lluvia.
- Equipaje ligero: Aunque te parezca que tu mochila es ligera, al final de la jornada se notan los kilos que cargas, lleva solo lo esencial. Aunque no olvides llevar un cortavientos y/o impermeable, saco de dormir y una gorra y crema protectora para los días soleados También puedes optar por la opción de que te lleven el equipaje de un punto a otro.
- Alojamiento: Aunque hay albergues en todo el Camino, lo más cómodo es tener todo organizado por avanzado, desde alojamiento hasta traslados de equipaje. Así, durante el viaje, solo tendrás que preocuparte de disfrutar de la ruta y aprovecharás mejor cada minuto y cada paso que hagas. Más detalles aquí: Organiza tu Camino Francés.
- Hidratación y alimentación: Llevar suficiente agua, frutos secos y snacks energéticos es vital, sobre todo en etapas más largas o calurosas. Además, la gastronomía local es parte de la experiencia: no dejes de probar los platos típicos en cada región. ¡No hay mejor premio después de un largo día caminando!
- Respeto por la ruta: Mantén la ruta limpia, respeta las normas de los albergues y preserva el entorno natural.

Camino de Santiago Francés: Desde Saint-Jean-Pied-de-Port hasta Pamplona
La ruta desde Saint-Jean-Pied-de-Port hasta Pamplona es una experiencia auténtica del Camino de Santiago con una duración más corta que ofrece una combinación ideal de naturaleza, patrimonio cultural, buena gastronomía y la posibilidad de vivir la esencia del peregrinaje pero con un nivel de dificultad medio-bajo, al ser un recorrido más corto.
Ventajas de esta ruta
- Duración y experiencia accesible: Ideal para quienes disponen de pocos días pero desean vivir la experiencia completa del Camino. O para quienes quieran iniciarse en la experiencia del Camino, sin recorrer una distancia más larga.
- Entorno natural: Desde los Pirineos hasta los campos de Navarra, recorrerás paisajes naturales impresionantes.
- Slow Travel: Esta ruta es menos conocida y por lo tanto, más tranquila y con menor afluencia, lo que te permitirá recorrer tu camino de una manera más auténtica.
- Riqueza cultural: Recorriendo esta sección del camino Francés podrás visitar lugares como como Roncesvalles y Pamplona, testigos de la historia y tradición jacobea.
- Opciones de organización: Puedes optar por tener todo organizado, desde alojamiento hasta traslados de equipaje, facilitando una experiencia sin preocupaciones.
Detalles del recorrido
- Distancia total: Aproximadamente 66 km
- Duración recomendada: 5 días / 4 noches es lo recomendado.
- Etapas sugeridas:
- Saint Jean Pied de Port a Roncesvalles – 23,9 km
- Roncesvalles a Zubiri – 21,5 km
- Zubiri a Pamplona – 21,8 km
* Si dispones de más días y quieres hacer el Camino Francés de Saint Jean de Port a Roncesvalles con más calma, puedes añadir una noche adicional, pernoctando en Valcarlos y dividiendo esta etapa en dos de 12km y 14km respectivamente.
Este recorrido atraviesa los Pirineos por la histórica Ruta de Napoleón, ofreciendo vistas panorámicas y una experiencia de peregrinaje tradicional. Es una de las rutas más bonitas del Camino Francés, permitiendo a los peregrinos sumergirse en la cultura vasca y navarra sin la exigencia física de las etapas más largas.
[Artículo Patrocinado]